Gracias a un convenio de colaboración con la Fundación RED de Ideas, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones participó activamente en UNE 2024, con un espacio institucional que puso en valor el talento de estudiantes y graduados, en el marco de iniciativas de vinculación tecnológica y desarrollo productivo.
La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones fue protagonista de la primera edición de UNE Espacio Abierto, con una destacada participación institucional que reafirmó el rol estratégico de la universidad pública en el ecosistema del diseño, la arquitectura y la construcción en la región.
Esta participación fue posible a partir de un convenio de colaboración firmado entre la Universidad Nacional de Misiones y la Fundación RED de Ideas, entidad organizadora del evento, que permitió generar un espacio conjunto para visibilizar la producción académica y profesional surgida desde el ámbito universitario.
A través de un stand institucional, la FAyD exhibió proyectos de diseño industrial, arte y cerámica realizados por estudiantes y graduados, seleccionados a partir del Relevamiento de Capacidades Profesionales FAyD. Esta herramienta, impulsada por la Secretaría de Investigación de la facultad, permite construir una base de datos actualizada de perfiles profesionales disponibles en la región, favoreciendo los vínculos con el mercado y los sectores productivos.
La participación también se inscribió dentro de las acciones iniciales del nuevo Centro de Innovación Tecnológica de la UNaM (CIT-UNaM), una plataforma pensada para promover el desarrollo social, educativo y económico mediante la transferencia del conocimiento generado en la universidad.
El diseño del espacio institucional fue desarrollado por un equipo interdisciplinario de la cátedra de Proyecto Arquitectónico y Urbano 1, a cargo de la arquitecta Silvia Okulovich. La propuesta permitió mostrar procesos creativos y resultados que dialogan con las necesidades y oportunidades del hábitat regional.
La decana de la FAyD, Mgtr. Ivonne Stella Maris Aquino, valoró esta participación como “una oportunidad enorme para mostrar el potencial de nuestros graduados y estudiantes avanzados”, y remarcó la importancia de fortalecer la articulación entre el ámbito público y privado para impulsar el desarrollo profesional en el territorio.
Con este tipo de acuerdos y participaciones, la Universidad Nacional de Misiones reafirma su compromiso con la innovación, la producción cultural y la construcción de redes que fortalecen al diseño como motor de transformación regional.
Compartimos la nota de Oberá online: https://oberaonline.com.ar/index.php/2024/08/22/inicia-une-espacio-abierto-con-destacada-participacion-de-la-facultad-de-arte-y-diseno-de-la-unam/